Skip to main content
Presiona Enter para buscar o ESC para cerrar
Cerrar búsqueda
Alas para el CampoAlas para el Campo
Iniciar sesiónRegístrate
  • Todos
    podemos ayudar
  • Alas
    desplegadas
  • Agricultores
    en acción
  • Alas
    en vuelo
  • Jardines
    polinizadores
  • #AlasParaElCampotwitter facebook instagram
Alas para el Campo

¿Quieres ver algunos jardines polinizadores?

¡Conoce los diseños de nuestros usuarios!

¿Sabes lo que sucede antes de que los alimentos lleguen a tu mesa?

¡Conoce más sobre los polinizadores!

¡Crea tu propio jardín polinizador!

Conoce todo lo que necesitas y sigue estos pasos

Únete al Movimiento

Todos podemos ayudar a la preservación y conservación de los polinizadores en México, regístrate y obtén más información.

Regístrate

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
En los últimos años,
Con el programa Alas para el Campo buscamos:
El 85%
de los cultivos en México
depende directamente de la polinización
se ha detectado una disminución en la población de
murciélagos nectarívoros, entre otros; situación que afecta directamente a la producción de alimentos, al campo y a la naturaleza.
Contribuir a la conservaciónde las mariposas monarca y otros polinizadores
Trabajar con agricultores en la implementaciónde buenas prácticas agrícolas
Fortalecer de capacidades para comunicar sobre la importancia de los polinizadores y compromiso comunitario
Además este programa generará acciones de investigación sobre la polinización de los cultivos y diseminación de plantas críticas para la supervivencia de las mariposas monarca y otros polinizadores en México.
null
Las Mariposas Monarca, así como de otras especies de insectos polinizadores, son críticos para la buena salud de los ecosistemas naturales.
Conoce más siguiendo el camino de los polinizadores…

La participación proactiva de agricultores y propietarios de tierras que se encuentran a lo largo y ancho de la ruta migratoria que recorre la Mariposa Monarca en nuestro país, es clave para su conservación.

Esta intervención social y la creación de cadenas productivas que no comprometan las poblaciones de las mariposas ni el fenómeno migratorio, contribuyen a fomentar acciones de conservación en sitios prioritarios.

Notas destacadas

Alas para el Campo
1 julio, 2022

¿Cómo se apoya a los polinizadores en México?

En la actualidad a nivel mundial se han realizado estudios como el de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) que estudian la importancia de los…
Alas para el Campo 3
Love0
Alas para el Campo
20 abril, 2022

¿Conoces todos los esfuerzos que se realizan por conservar nuestros ecosistemas?

EcoValor Mx, es uno de ellos, fue un proyecto basado en la valoración de los servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas, que se llevo a cabo en México, del 2010…
Alas para el Campo 6
Love0
Alas para el Campo
24 febrero, 2022

Lo que debes sobre un jardín polinizador

Los jardines polinizadores son los espacios naturales en donde se colocan plantas, que se busca que preferentemente sean de la región donde esté ubicado, para que puedan ser resistentes a…
Alas para el Campo 2
Love0

Síguenos en redes

© 2023 Alas para el Campo. Aviso de PrivacidadContacto

  • twitter
  • facebook
  • instagram

Coordinado por:

Close Menu
  • Todos
    podemos ayudar
  • Alas
    desplegadas
  • Agricultores
    en acción
  • Alas
    en vuelo
  • Jardines
    polinizadores
  • twitter
  • facebook
  • instagram